Datos personales
- AIKIDO COOPERARIOS
- Bienvenidos!!! Aikido en el Club Cooperarios 2022: Lunes, Martes, Miercoles y Viernes 19hs. A cargo de Sensei Marcelo Merediz (Parma Dojo-Centro de Difusion del Aikido) Merediz Shidoin (4to Dan) Baliño Sensei (3er Dan) Club Cooperarios: Andrade 3052, casi AV. Calchaqui. Quilmes Oeste 11 2738-2255 (club) 1140719890 Instagram Aikidocooperarios
sábado, 1 de diciembre de 2012
lunes, 3 de septiembre de 2012
sábado, 1 de septiembre de 2012
domingo, 26 de agosto de 2012
martes, 21 de agosto de 2012
miércoles, 13 de junio de 2012
viernes, 1 de junio de 2012
Sensei Take Shigemichi o Steven Seagal
Nació el 10 de abril de 1951, en Lansing, Michigan, Estados Unidos, de padre judío y madre irlandesa católica. A mediados de los 50', cuando Steven Seagal tenía unos pocos años, asistió a un juego de fútbol con su padre. En el medio-tiempo se incluyó una demostración de artes marciales. Steven quedó asombrado por el pequeño viejito que podía defenderse de múltiples atacantes, a pesar de su tamaño y que parecía no hacer en absoluto ningún esfuerzo. Esa demostración tendría un efecto duradero en Steven. Él supo que quería entrenar en las artes marciales.
La familia de Seagal se mudó de su casa en Detroit, Michigan, a Fullerton, California, en 1957. A los siete, Steven empezó entrenando en Karate bajo Fumio Demura. A los quince, Steven, inseguro de lo que él quería hacer con su vida, dejó su casa. Empezó entrenando con Shihan Kyoshi Ishisaki, maestro instructor de Aikido. Él se volvió el mejor estudiante e Ishisaki rápidamente y hizo demostraciones con su maestro en el Pueblo japonés en Deer Park, California.
A la edad de 17, Steven viajó a Japón.Entrenó con varios maestros de Aikido como Hiroshi Isoyama y Seiseki Abe y se casó con una estudiante de Abe Sensei, Miyako Fujitani. En 1974, recibió sus 1 Dan de Koichi Tohei, 10 Dan y mejor estudiante de O Sensei, el fundador de Aikido. En 1975, Steven se volvió el primer Americano en abrir un Dojo de artes marciales en Japón, Tenshin Aikido Dojo en Osaka afiliado a Aikikai-Hombu. Siendo Americano, Steven tenía que superar muchos desafíos y prejuicios.Se ganó el respeto, sin embargo, pronto con sus habilidades y devoción superó incluso sus antagonistas más fuertes. Obtuvo el cinturón negro 7º dan Aikikai del Doshu Kisshomaru Ueshiba.
Steven Seagal empezó estudiando la religión y enseñanzas de O Sensei, además de su Aikido. Se volvió un seguidor de la religión sintoísta, y más específicamente la secta de Omoto-Kyo de la que O Sensei era un miembro. También se pasó mucho tiempo en el estudio de prácticas de curación naturales, como el uso de hierbas y acupuntura. Estos estudios han tenido un efecto profundo en la vida de Steven. También influenciaron su Aikido, su técnica y su enseñanza. Él cree fuertemente que Aikido no es solo una práctica para el cuerpo, sino también para el corazón y mente. Tanto waza
Trabajó para la CIA ejecutando misiones en Camboya y Vietnam.
En 1982, Sensei Seagal abrió un Dojo en Taos, Nuevo Mexico. En octubre de 1983, abrió el Tenshin Dojo en Robles de Sherman, California. Trajo a Haruo Matsuoka a su mejor estudiante de Japón para ayudarle a no sólo introducir Aikido, sino también la propia cultura japonesa a California. Sus enseñanzas incluyeron caligrafía japonesa, ceremonias de té, y las artes curativas además de Aikido tradicional. Este Dojo, se trasladaría después al Norte Hollywoodense en enero de 1984 , Oeste Hollywoodense en febrero de 1987 y a su ubicación final al este de Los Angeles en noviembre 1992. El Tenshin Dojo cerró en enero de 1998 debido al retorno de Matsuoka Sensei a Japón. Los Dojos en Taos y Osaka continúan operando con estudiantes de Seagal Sensei como los instructores.
Publicado por Entrenando Aikido 2007
jueves, 10 de mayo de 2012
domingo, 18 de marzo de 2012
Todo nuestro respeto y admiración
Confederación Aikikai, Diploma N° 547
Masafumi Sakanashi, al derecho mencionado... se le otorga el 7° Dan de Aikido.
08.01.2012
Aikido Doshu Ueshiba Moriteru.
Masafumi Sakanashi, al derecho mencionado... se le otorga el 7° Dan de Aikido.
08.01.2012
Aikido Doshu Ueshiba Moriteru.
jueves, 8 de marzo de 2012
Aikido. El arte de la “No-Violencia”.

(Fuente:http://aikidoblanes.wordpress.com )
Fragmento prefacio Aikido o la armonía de la naturaleza. Mitsugi Saotome.
¿De qué sirve una técnica de lucha si centenares de personas mueren de hambre? ¿De qué sirve si no hay alimentos? 
Muchos de los grandes maestros de Budo comprendieron esta verdad.
Así pues muchos de ellos abandonaron el sable y regresaron a trabajar la tierra.
Vivimos en una sociedad de despilfarro, con cenas instantáneas y vajilla descartable; cualquier exceso de pereza y egoísmo constituye un crimen contra la naturaleza. Todos somos criminales, nos estamos asesinando a nosotros mismos. La paz y la armonía no suponen un juego de lógica. Sólo a través de la paz y la armonía, así como de un profundo respeto por las leyes de la naturaleza, podremos salvar nuestras vidas, las vidas de nuestros hijos y la de los hijos de nuestros hijos.
Ésta es la enseñanza de O’Sensei.
Ésta es la razón que me impulsó a escribir este libro. Fragmento prefacio Aikido o la armonía de la naturaleza. Mitsugi Saotome.

Muchos de los grandes maestros de Budo comprendieron esta verdad.
Así pues muchos de ellos abandonaron el sable y regresaron a trabajar la tierra.
Vivimos en una sociedad de despilfarro, con cenas instantáneas y vajilla descartable; cualquier exceso de pereza y egoísmo constituye un crimen contra la naturaleza. Todos somos criminales, nos estamos asesinando a nosotros mismos. La paz y la armonía no suponen un juego de lógica. Sólo a través de la paz y la armonía, así como de un profundo respeto por las leyes de la naturaleza, podremos salvar nuestras vidas, las vidas de nuestros hijos y la de los hijos de nuestros hijos.
Ésta es la enseñanza de O’Sensei.
Ésta es la razón que me impulsó a escribir este libro. Fragmento prefacio Aikido o la armonía de la naturaleza. Mitsugi Saotome.
jueves, 23 de febrero de 2012
martes, 10 de enero de 2012
miércoles, 4 de enero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)